The Tour Agency - Destino

Un mundo de magía y aventura

Chichen Itzá es una antigua ciudad maya ubicada en la península de Yucatán, México. Es famosa por su impresionante pirámide de Kukulkán, también conocida como El Castillo, y por ser uno de los sitios arqueológicos más importantes de la civilización maya. Fue un centro ceremonial y político en su época, y hoy es una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Galería Fotográfica

Chichen Itzá está ubicada en el estado de Yucatán, México, aproximadamente a 120 kilómetros al este de la ciudad de Mérida y a unos 200 kilómetros al norte de Cancún. Se encuentra en la península de Yucatán, en medio de la selva tropical.
Chichen Itzá está abierto todos los días de la semana. Su horario de apertura es generalmente de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.. Sin embargo, te recomiendo verificar con anticipación, ya que los horarios pueden variar dependiendo de la temporada o eventos especiales. Además, la última entrada suele permitirse alrededor de las 4:30 p.m. para aprovechar bien la visita.

Valladolid

Una ciudad colonial a aproximadamente 40 minutos de Chichén Itzá. En Valladolid puedes explorar su arquitectura colonial, disfrutar de sus coloridas calles y visitar el Cenote Zací, un cenote semiabierto ubicado en el centro de la ciudad.

Cenote Sagrado de Chichén Itzá

Aunque está dentro del mismo sitio arqueológico, este cenote tiene una gran importancia histórica, ya que era utilizado por los mayas para rituales religiosos y sacrificios. No es para nadar, pero puedes aprender sobre su historia y su uso en el pasado.

Puntos de Interés

Increíble biodiversidad y ecosistemas únicos

Cenote Yum Balam

El cenote en sí es un ojo de agua dulce que se encuentra dentro de la reserva, y es un lugar perfecto para refrescarse y sumergirse en un entorno natural. La leyenda prehispánica dice que la laguna de Yalahau, donde se encuentra el cenote, era visitada por los reyes mayas para aprovechar las propiedades de rejuvenecimiento que ofrecen estas aguas.

20M

Profundidad

50M

Diametro

24°C

Temperatura

Cochinita Pibil

Este es uno de los platillos más representativos de la región yucateca. Se trata de carne de cerdo marinada con achiote, envuelta en hojas de plátano y cocida lentamente en un hoyo en la tierra, lo que le da un sabor ahumado y tierno. Se sirve generalmente con cebolla morada encurtida y tortillas de maíz.

Poc Chuc

Este es un plato tradicional de cerdo marinado en jugo de naranja agria y luego asado a la parrilla. Se sirve con arroz, frijoles, cebollas moradas y salsa de habanero.
Para quienes buscan una experiencia relajante en la región

Cenote Saamal

Se encuentra en el municipio de Pisté, Yucatán, a poca distancia de las ruinas de Chichén Itzá.Para llegar al cenote, hay una serie de escaleras de madera o piedra que descienden hasta el agua. Es un lugar muy bien cuidado, y a menudo se puede encontrar espacio para tomar fotos o simplemente relajarte junto al agua.

El cenote está rodeado de una exuberante vegetación tropical, con árboles altos y enredaderas que caen hacia el agua, creando una atmósfera tranquila y refrescante. La luz que se filtra a través de las aberturas en el techo del cenote crea un juego de luces que resalta la belleza del lugar.

El cenote es perfecto para nadar, relajarse, hacer snorkel o simplemente disfrutar de la vista. Algunas personas también optan por saltar desde un pequeño acantilado que se encuentra cerca de la orilla, lo que agrega un toque de aventura a la experiencia.

El cenote Sàamal es un cenote abierto, con una gran piscina de agua cristalina. Tiene un diámetro amplio y una profundidad considerable, lo que lo hace ideal para nadar. Las aguas del cenote son de un color azul turquesa claro, lo que le da un atractivo visual impresionante.

Te puede interesar